Mobbing o Acoso Laboral
Mobbing significa hostigar, o aterrorizar psicológicamente a otros en el trabajo (Leyman, 1996). Es importante reseñar que los ataques son muy sutiles y se llevan a cabo en privado, quedando la víctima en una situación de desamparo e indefensión, dando lugar a un sufrimiento psicológico, psicosomático y social, es decir, genera condiciones psicopatológicas.
Las consecuencias del mobbing pueden ser de distinta naturaleza y afectar a varios ámbitos de la vida de la persona. El principal síntoma que aparece generalmente es la ansiedad, junto con la presencia de miedo acentuado y continuo ante la sensación de amenaza. Otros síntomas frecuentes son sentimientos de fracaso, frustración, baja autoestima o apatía. En esta misma línea, pueden presentar distorsiones cognitivas o problemas de atención y concentración.
En el contexto laboral aparecerá desmotivación e insatisfacción, percibiendo el trabajo como un ambiente hostil asociado al sufrimiento, sin la presencia de un rendimiento óptimo.
Si estás en una situación similar y necesitas recuperar la estabilidad en tu vida, dejando atrás la sintomatología presente nosotros te ayudaremos. Usamos técnicas como reestructuración cognitiva, canalización de la frustración, manejo de la ansiedad y el estrés, técnicas de resolución de conflictos, y desarrollo de habilidades sociales. Todo ello permitirá la adaptación a todas las esferas de la vida personal, familiar, laboral y social.
El Centro Terapéutico Valle del Tiétar pone a tu disposición un programa de tratamiento integral y multidisciplinar en el que se abordarán las distintas problemáticas presentes mediante terapias de carácter individual y grupal diarias, adaptadas a tu situación particular.
¿Quieres contactar?
Sí, quiero contactar!