Tratamiento de la ansiedad
La ansiedad es la manifestación esencialmente afectiva caracterizada por sentimientos de malestar, preocupación, hipervigilancia, tensión, temor, inseguridad, sensación de pérdida de control y percepción de fuertes cambios fisiológicos.
Consecuencia de activación del sistema nervioso, endocrino e inmunológico, la persistencia de estos cambios puede acarrear una serie de desórdenes psicofisiológicos como dolores de cabeza, insomnio o disfunciones gástricas, inquietud motora, hiperactividad, movimientos repetitivos y dificultades de comunicación y memoria.
Es entonces cuando la ansiedad se convierte en un problema de salud, pues dificulta la adaptación de la persona a las diferentes esferas de su vida: deterioro de las relaciones familiares, dificultades laborales, aislamiento social, etc. En definitiva, se disminuye la calidad de vida de un individuo.
Los pacientes diagnosticados de depresión deben iniciar un tratamiento combinado de terapia farmacológica y terapia psicológica. La farmacología se centra en la regulación serotoninérgica del paciente, y el tratamiento psicológico incluye terapia cognitivo – conductual, la psicoterapia interpersonal, la autoayuda guiada, y el fomento del ejercicio físico, ambos utilizados por los profesionales del Centro Valle del Tiétar de manera personalizada y específica a cada caso. Además en el centro contamos con un psiquiatra que supervisa y ajusta la medicación de forma periódica semanal, en función de las necesidades de cada paciente, con el objetivo último de que la persona pueda ser autónoma y dependa de la menos medicación posible.
El Centro de tratamiento Valle del Tiétar hace uso de técnicas de tratamiento específicas e innovadoras que han demostrado su validez y eficacia. Técnicas individualizadas que incluyen terapia cognitivo – conductual, relajación, desensibilización sistemática y mindfullness, entre otras.
¿Quieres contactar?
Sí, quiero contactar!