
Tratamiento Para La Ludopatía
¿Quieres que el juego deje de controlar tu vida ¿Buscas un Centro especializado donde te ayuden a conseguirlo? En nuestros centro de ludopatía realizamos el mejor tratamiento para curar la ludopatía de Madrid
La ludopatía es una alteración del comportamiento que las personas viven como una necesidad que no pueden controlar, y que por tanto las lleva a apostar de forma compulsiva tanto en juegos de azar, como en cartas o apuestas deportivas, a pesar de las posibles consecuencias negativas, y dejando de lado otros objetivos o necesidades.
CTV Tiétar es un Centro especializado en el Tratamiento de Adicciones ubicado en Madrid, con tratamientos específicos para la Ludopatía a través de una metodología única que está ayudando a muchas personas a superar la adicción al juego. ¡No esperes más y consúltanos! Déjanos ayudarte a disfrutar de una vida mejor.

Ayuda Para La Adicción Al Juego
La ludopatía se considera una adicción porque comparte con el consumo de sustancias las mismas características definitorias:
Repetición de la conducta relacionada con la ludopatía
En nuestro tratamiento para la ludopatía prestamos especial atención a las repeticiones de conducta.
Aumento de la frecuencia de juego provocada por la adicción.
Si ves que aumenta la fecuencia con la que juegas probablemente tengas una adicción al juego que debería ser tratada.
Además, como cualquier otra adicción, se produce por una serie de diferentes factores, como genéticos, del entorno familiar, problemas psicológicos, y tipo de apuesta.
La ludopatía genera una serie de problemas, tanto a nivel cognitivo (problemas atencionales, de memoria y otros trastornos de ansiedad y depresión), como a nivel familiar, laboral o social, entre los que destacan los problemas económicos, o la pérdida o abandono de la vida laboral y social. Además, muy comúnmente existe un abuso, o una adicción, a otras sustancias como pueden ser el alcohol, el cannabis, o incluso la cocaína, cuyo consumo está muy ligado, facilitándose entre sí.
Esta necesidad constante de juego con apuestas económicas y/o materiales tiene como consecuencia, una vez que la adicción supera el límite razonable de pérdida de esa persona, que lleguen a sustraer tanto dinero, como objetos materiales tanto de su entorno cercano, como de personas desconocidas, con el único objetivo de continuar con su comportamiento de juego. Esto por supuesto da lugar a numerosas consecuencias tanto sociales como judiciales que son las que en ocasiones dan la alarma sobre el desajuste personal.

Visita Nuestro Centro De Ludopatía
Debido a las consecuencias que genera la adicción al juego, los tratamientos para la ludopatías deben estar focalizados en el abandono de la conducta de juego. En el Centro Terapéutico Valle del Tiétar ofrecemos tratamientos personalizados que ayudan a las personas a encontrar alternativas de ocio y poder así mantener una vida saludable, que fomenta las conductas positivas y elimina las negativas.
Preguntas Y Respuestas Frecuentes Sobre La Adicción Al Juego
¿Qué es la adicción al juego?
La adicción al juego, o ludopatía, es un trastorno del control de impulsos caracterizado por la incapacidad de resistir la tentación de jugar, a pesar de las consecuencias negativas en la vida personal, laboral y financiera.
¿Cuáles son los síntomas principales de la adicción al juego?
Algunos signos comunes incluyen: Obsesión constante por el juego, Aumentar las apuestas para experimentar emoción, Mentir sobre la frecuencia o cantidad de dinero gastada en el juego, Problemas económicos derivados del juego, Dificultad para detenerse, incluso después de perder
¿Qué causa la adicción al juego?
La adicción al juego puede ser causada por una combinación de factores: Genética y predisposición biológica, desequilibrio en los niveles de dopamina en el cerebro, Factores sociales, como presión de amigos o cultura, estrés, ansiedad o depresión subyacentes.
¿Es la adicción al juego una enfermedad mental?
Sí, la adicción al juego está reconocida como un trastorno en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) y es tratada como una enfermedad de salud mental.
¿Cuánto tiempo lleva recuperarse de la adicción al juego?
El tiempo varía según la persona. La recuperación suele ser un proceso continuo que implica comprometerse con la terapia y adoptar estrategias para evitar recaídas.
Si consideras que tienes problemas psicológicos, de adicción al juego, te encuentras con alguno de los síntomas mencionados, o tienes alguna persona cercana que crees que se beneficiaría mucho de un tratamiento de adicción, nosotros ofrecemos la ayuda que necesitas. No dudes en consultarnos.
¿Quieres contactar?
Sí, quiero contactar!