Vivimos en la sociedad de la gratificación inmediata, donde cada vez tienen más peso las sensaciones y las emociones y pierde fuerza la razón. Nos cuesta concentrarnos, buscamos constantemente estímulos que nos alejen del dolor y del aburrimiento, acudimos rápidamente a redes sociales, comida rápida…
Hoy, desde el Centro de Tratamiento Valle del Tiétar, ubicado en la Comunidad de Madrid, os queremos hablar de la dependencia y la búsqueda constante de nuevas emociones y más intensas. En nuestro centro tratamos a pacientes adictos a diferentes conductas y drogas (alcohol, cocaína, marihuana…) y observamos diariamente, y cada vez más, síntomas de frustración, poca tolerancia al dolor o malestar, poca atención e irritabilidad.
Para entender esto desde una perspectiva más fisiológica, tenemos que tener en cuenta a la mayor protagonista: la dopamina, un neurotransmisor involucrado en diferentes áreas, como:
Consumir de forma continua desemboca en una pérdida de dopamina, por lo que, como consecuencia, se necesitan estímulos más fuertes o nuevas sensaciones, ya que, además, se obtiene menos satisfacción ante los estímulos naturales.
El consumo de cualquier tipo de droga hace que se libere una gran cantidad de esta hormona y, teniendo en cuenta que nuestra mente recuerda lo que le alivia, tenderemos a repetir aquello que nos ha proporcionado placer. Por ello, no solo ocurre con las drogas, sino también con los videojuegos, el sexo, las redes sociales…
Esto explica por qué la sociedad actual se hace adicta a lo rápido y sencillo, ya que afrontar los problemas o el dolor precisa de un profundo trabajo interno del que queremos huir.
Este exceso de dopamina también influye en un bloqueo de la corteza prefrontal, encargada de:
Si tenemos esto en cuenta, dicho bloqueo nos lleva a una incapacidad de empatizar y a una dificultad tanto para concentrarnos como para reflexionar de forma adecuada.
En este sentido, debemos tener en cuenta dos claves:
Para nosotras, la correcta gestión de ambas durante el tratamiento tiene dos pilares básicos: psicoterapia y ejercicio físico. En nuestro centro contamos con programas de rehabilitación, abordando la adicción y las patologías duales, para ayudar en la recuperación y capacitar a la persona para construir una vida sana.
Desde el Centro Terapéutico Valle del Tiétar, con una atención especializada, te animamos a dar el paso y pedir la ayuda profesional que necesitas para ti o para los tuyos, aprendiendo maneras saludables de gestionar tu malestar.
Últimas Noticias